Asociacion Civil Surcos

Misión Institucional: Contribuir a la generación de espacios y oportunidades de desarrollo integral de niños y adolescentes en situación de riesgo social, promoviendo la efectivización de sus derechos y el fomento de su espíritu crítico para su consolidación como adultos responsables.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Boletín Nº 5 - 2010


Publicado por Asociación Civil Surcos en 9/09/2010 06:12:00 p. m. No hay comentarios:
Etiquetas: Boletines
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

El facebook de nuestro querido Programa SinVergüenza

Programa SinVergüenza

Promocionar tu página también

El facebook de la Asociación Civil Surcos

Asociación Civil Surcos

Crea tu insignia

Etiquetas

  • Boletines (15)
  • Noticias (7)
  • Opinión (8)

Dejanos tu Mensaje


La grave realidad de nuestra infancia en situa-
ción de riesgo es la razón por la que dejamos
de meditar y pusimos manos a la obra. Creemos que terminó el tiempo de las palabras y ha llegado el tiempo de las acciones concretas. Por eso nos conformamos como Asociación y comenzamos a trabajar por el presente y futuro de nuestro futuro, LOS NIÑOS.

ACTIVIDADES Y PROGRAMAS

*Progarama La Chacra (2008-2009)
*Programa SinVergüenza (2010)
*Miembro de la Mesa Ejecutiva del Consejo Local de Niñez y Adolescencia
*Referente local del Pehuén Banco de Alimentos

Quienes somos

Ezequiel Quintana
Presidente - Educador popular

Vanesa Padilla
Vice Presidente - Téc. en Minoridad y Familia

Laura Kilijanski
Tesorera - Docente

Marina Pintor
Secretaria - Docente

Gustavo Montiel
Revisor de Cuentas - Aux. de Enfermería

Viviana Continanzo
Coord. de Cultura

Analía Suarez
Responsable de Redes - Lic. en Trabajo Social

Contacto

Asociación Civil Surcos
Pers. Jurídica Nº 550/08 Inscripta en el registro de ONGs de la Provincia del Neuquén, Senillosa - Provincia del Neuquén, Argentina
surcos@live.com.ar
Ver todo mi perfil

Algunos de nosotros

Algunos de nosotros
Hay equipo...

Como llegar?

Estamos en la zona rural de la localidad de Senillosa, provincia del Neuquén.

Sobre Ruta Nacional 22, en el Km. 1257,5 la ruta pasa sobre un canal. Inmediatamente después se toma calle a mano izquierda
y se hacen por ella 1000 mts. hasta la entrada al Establecimiento El Molino, a
mano izquierda otra vez, donde se halla nuestra sede.


Fundación Luciernaga

  • http://luciernaga.org.ar

´Día de la Tierra 2010

SEGURIDAD INDUSTRIAL MVV

SEGURIDAD INDUSTRIAL MVV
Nos proveen de la seguridad del vehículo institucional

Merendamos todos los días facturas, bizcochitos o pan con dulce gracias a los Amigos de La Baguette

Merendamos todos los días facturas, bizcochitos o pan con dulce gracias a los Amigos de La Baguette

FLUÍDOS PATAGONIA s.a.

FLUÍDOS PATAGONIA s.a.
Todo lo que lleve agua, nos lo aportan los amigos de Fluídos Patagonia

Instituto de computación Perito Moreno nos ayuda con las impresiones en papel de notas y folletos

Instituto de computación Perito Moreno nos ayuda con las impresiones en papel de notas y folletos
Riavitz 176 - Plottier. pmplottier@calfnqn.com.ar
Banner: Selva tropical - un regalo muy especial

Anuns

Sitio certificado por
Anuns
vendite prodotti
roma inglese
anunsit4nnIT

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2011 (6)
    • ►  08/28 - 09/04 (1)
    • ►  05/29 - 06/05 (1)
    • ►  04/24 - 05/01 (3)
    • ►  02/27 - 03/06 (1)
  • ▼  2010 (17)
    • ►  12/12 - 12/19 (1)
    • ►  11/28 - 12/05 (3)
    • ►  10/17 - 10/24 (1)
    • ▼  09/05 - 09/12 (1)
      • Boletín Nº 5 - 2010
    • ►  08/29 - 09/05 (3)
    • ►  08/22 - 08/29 (3)
    • ►  08/15 - 08/22 (2)
    • ►  03/28 - 04/04 (3)
  • ►  2009 (11)
    • ►  12/06 - 12/13 (2)
    • ►  11/08 - 11/15 (1)
    • ►  08/30 - 09/06 (5)
    • ►  01/18 - 01/25 (2)
    • ►  01/11 - 01/18 (1)

HOSPITAL EN CRISIS



El Hospital Adolfo del Valle de nuestra localidad está atravesando una crisis que no está descolgada de la situación por la que transita todo el sistema público de salud de la provincia del Neuquén, sistema que otrora fuera modelo a nivel nacional. El desmantelamiento del sistema público, así como pasa en educación, es parte de una política nefasta que lleva adelante el ejecutivo provincial destinada a favorecer al ámbito privado.
Como parte de ese desmantelamiento, en nuestro hospital faltan insumos para enfermería, medicamentos (hasta los más básicos), profesionales médicos y una nueva ambulancia, además de especialistas dada la complejidad del hospital y el crecimiento que ha experimentado la Localidad.
El Consejo Local de niñez y adolescencia se conformó como comisión urgente de salud y nos reunimos con el Intendente para lograr aunar esfuerzos tendientes al rescate del nosocomio. Logramos una promesa de visita para la semana que viene del Subsecretario de salud de la Pcia. a quien entregaremos un petitorio con los puntos esenciales para el óptimo funcionamiento del hospital.
La salud de nuestros niños y de la comunidad toda está en riesgo, y el Consejo no descansará hasta cumplir con el objetivo de asegurar la gratuidad y excelencia del servicio.

Conformación del Consejo local de Niñez y Adolescencia


La ley provincial 2302, de protección integral de niñez y adolescencia es una ley de avanzada en la materia. Contempla la creación del Consejo Provincial y Consejos locales en cada ciudad de la provincia, órganos consultivos y de asesoramiento en la planificación de políticas públicas necesarias para garantizar la protección de los derechos de los niños y adolescentes. La municipalidad de Senillosa, nuestra localidad, adhirió a dicha ley mediante ordenanza Nº 1004 de 2002, y en la misma ordenanza insta a la conformación del Consejo local. Recién en julio de 2008, 6 años después, el ejecutivo municipal convoca a la comunidad a formar el Consejo local. Ese es el interés que muestran las autoridades en la problemática!!! Evidentemente los tiempos políticos no son los mismos que los de nosotros, viles mortales. Nuestra organización fue convocada a participar del Consejo, y ahí estaremos para hacernos oír.

Día Internacional de los Derechos del Niño

NOVIEMBRE 20 de 2008.
En el marco de los festejos de una nueva celebración del Día Internacional de los Derechos del Niño, la comisión de cultura y educación del Consejo Local de Niñez y adolescencia, organizó una pequeña marcha por las calles de Senillosa, rompiendo la tranquilidaad pueblerina por un rato, bajo la consigna "Con derechos y sin violencia". Participaron todas las Instituciones educativas de la localidad llevando pancartas alusivas a tan importante fecha.
La marcha culminó con una pintada sobre el pavimento con leyendas acerca de los derechos, firmadas por los niños y rubricadas con la impresión de sus manitos. La finalización de la jornada estuvo a cargo de la cuenta cuentos Ana María Solenzi quien deleitó a los niños y adultos presentes con el relato de un cuento de su autoría. El cierre lo protagonizó una suelta de globos que en su interior llevaba papelitos con derechos escritos por los niños.
Se contó con el apoyo de la municipalidad que aportó el sonido y la vicegogernadora quien aportó las pinturas.
Fué una hermosa jornada en la que se demostró el compromiso de los adultos que trabajan con infancia y la respuesta de los niños y la comunidad cuando ven el trabajo responable y libre de banderías políticas.

SE CONFORMÓ EL CONSEJO

Finalmente se conformó el Consejo Local de Niñez y Adolescencia en nuestra localidad. El día 24 de junio de 2008 quedó conformado el Consejo en cuyo plenario participan todas las Instituciones gubernamentales y ONGs que trabajan con niños y adolescentes. También se convocó a las distintas iglesias, hospital y comisaría para nutrir al Consejo con todas las miradas de las fuerzas vivas de la localidad. La ley 2302 que insta a la conformación del Consejo establece la creación de una Mesa Ejecutiva que por votación de la mayoría de los integrantes recayó en el colegio secundario Nº15, la escuela especial Nº13, el grupo Boy Scout y la Asociación Civil Surcos, más la presencia del ejecutivo municipal, este último establecido por ley.
La función del Consejo es la de organo consultivo y de asesoramiento en la planificación de políticas públicas de la niñez, adolescencia y flia.
También se crearon comisiones de trabajo que son:
*Adolescencia y alcoholismo
*Cultura y educación
*Seguridad
*Prensa y difusión
En las dos primeras participa activamente nuestra Asociación.
Como producto de ese trabajo en comisión se realizaron salidas al pueblo, visitas a los comercios y trabajo de difusiòn escrita y radial para concientizar a los comerciantes y población acerca de la prohibición de venta de bebidas alcoholicas a menores de 18 años, tal como lo establece el sentido común, la ley nacional Nº 24.788 y la ordenanza municipal Nº 1171/04.
También se llamó al concurso de pintadas y literario en el marco del programa "Con Derechos y Sin Violencia", impulsado por la comisión de Cultura y Educación del Consejo.
El día 7 de octubre de 2008 quedó finalizado y aprobado el reglamento interno, sujeto a modificación por simple mayoría cada 6 meses.

Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.